Se creara un impuesto lo que lograra incentivar a no comprar las baterías Tesla.
También deberán pagar un impuesto los autoconsumidores de electricidad que se conecten a la red , Según se ve en el borrador de real decreto que regula esta actividad, cuyo contenido aun no a sido aprobado y esta sometico a consulta publica
Según el decreto indica que se aplicaría un gravamen sobre la potencia consumida que oscila entre los 8,9 y los 15,3 euros por kilovatio (kW) para potencias inferiores a 15 kW conectadas en baja tensión. Sin duda, el impuesto desanimara a muchos españoles el uso masivo de este tipo de baterías que estaban destinadas a ahorrar electricidad “de forma masiva” a los hogares, empresas y servicios públicos conectados a la red eléctrica.
El real decreto 1699/2011 aun no ha sido aprobado ,lleva casi 2 años en proceso sin que el gobierno decida aprobarlo. aunque muchos profesionales del sector llevan años pidiendo una regulación que impulse el autoconsumo en España. Llega un mes después de que Tesla presentase oficialmente su batería Powerwall, diseñada para el sector casero, que podría suponer precisamente ese impulso al sector.
Acumuladores solo en instalaciones aisladas
Con la nueva regulación, estos autoconsumidores no solo no podrán recurrir a baterías como la lanzada recientemente por Tesla, sino que sufrirán una penalización para los sistemas de almacenamiento que ya incorporan los nuevos paneles solares. Solo podrán usar estos acumuladores los que no se conecten a la red eléctrica y dispongan por tanto de una instalación aislada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario